«La Iglesia os quiere, sentiros parte de Ella» | Papa Francisco, a los cofrades

Cartel anunciador del Lunes Santo 2025

«Y una mujer que padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo lo que tenía y que por ninguno había podido ser curada,

se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; y al instante cesó su flujo de sangre.

Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que estaban con él: Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y preguntas: ¿Quién es el que me ha tocado?

Y Jesús dijo: Alguien me ha tocado, porque yo he percibido que ha salido poder de mí.

Entonces, cuando la mujer vio que no había pasado inadvertida, vino temblando y, postrándose delante de él, le declaró delante de todo el pueblo por qué causa le había tocado y cómo al instante había sido sanada.

Y él le dijo: Hija, tu fe te ha sanado; ve en paz.»

Lucas 8, 43-48

 

En la tarde-noche del sábado 1 de febrero de 2025, el Auditorio Edgar Neville acogió la presentación del cartel anunciador de la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada del próximo Lunes Santo 2025. Francisco Jiménez Valverde fue el encargado de presentar la obra del artista Daniel Fernández

Se trata de una pintura realizada con óleo sobre lienzo (146 x 89 cm) que muestra la talla completa de Nuestro Padre Jesús Cautivo como pilar central que sostiene la obra. La imagen del Señor se encuentra rodeada de una gran multitud en la que destaca una anciana que se aferra con fe a su túnica, tal y como lo describe el Evangelio de San Lucas. 

Del mismo modo que se pretende reflejar este pasaje evangélico, la escena muestra el fervor popular y la devoción que cada Lunes Santo rodea a Jesús Cautivo por los miles de malagueños que salen a las calles a su encuentro. La plaza de San Pablo, donde cada Sábado de Pasión se celebra la Misa del Alba, se convierte en esta obra en un mar de devotos que siguen a la sagrada imagen vistiendo el hábito nazareno para hacer su penitencia, o simplemente tras Él como lo hacen las promesas, cada Semana Santa.

Escoltando a la imagen por ambos lados se encuentran la parroquia de San Pablo, sede canónica de nuestra hermandad, y la Santa Iglesia Catedral de Málaga, primer templo de la ciudad. De este modo, Jesús Cautivo se convierte en el icono devocional en el que convergen la ciudad de Málaga y el barrio de la Trinidad. 

Completa la obra el cielo teñido en tonos rosas por el alba, del que emerge la mirada de María Santísima de la Trinidad Coronada. Sus ojos, en los que se refleja la silueta de Jesús Cautivo, contemplan con dolor la condena de su hijo y cómo el pueblo lo acompaña sin dejarlo nunca atrás.

 

Picture of Comunicación - Cofradía del Cautivo

Comunicación - Cofradía del Cautivo

Departamento de comunicación de la cofradía del Cautivo y la Trinidad. Establece contacto directo con esta área a través de la dirección de correo electrónico comunicacion@cautivotrinidad.com